martes, 28 de mayo de 2019

El fútbol para Marta parte 2

El deporte es algo necesario en nuestra vida ya sea practicar fútbol, atletismo, baloncesto, natación, o cualquier otro deporte. Ya que practicarlo no solo hace que estemos bien físicamente sino que también estemos bien mentalmente y tengamos una salida para nuestros problemas. Para las personas que practican en este caso el fútbol, es la vida, pues bien lo dicen algunos jugadores, exjugadores y jugadoras de primera división.

A continuación, veréis unas frases dichas de algunas jugadoras y jugadores de fútbol que suelen decir a la hora de hablar sobre el deporte de su vida, que en este caso es el fútbol:

Vanesa Lorca: "Porque cuando crees en algo con todas tus fuerzas, aunque tu cabeza y tus piernas no puedan más, el corazón hará el resto."

Alba Palacios: "Hay gente que se cree que es perfecto, cuando lo mejor es caer para poder levantarse".

Alexia Putellas: "Cuando pedimos igualdad no hablamos de salarios, sino darle al público facilidades para que nos pueda ver jugar".

Di Stéfano: "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos".

Zidane: "Si no tienes suerte y gente que te ayude en el camino, nunca llegarás a ser el mejor".

Xavi Hernández: "La velocidad de la cabeza es más importante que la de las piernas".
https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-futbol


En el vídeo que veréis a continuación, es la charla que da un entrenador a sus jugadores antes de salir a un partido en el que necesitan ganar para mantenerse en esa categoría y no bajar a una menor.

 

El fútbol para Marta

Hola soy Marta Frasquier Castello alumna de 4 de la ESO del colegio San Antonio de Padua y voy a realizar una actividad donde hablaré del fútbol, ya que es un deporte muy conocido mundialmente.
Para jugar a fútbol debemos hacerlo con dos equipos diferentes, en cada equipo dentro del campo estará formado por 11 jugadores más los suplentes que suelen encontrarse 7 personas para realizar los cambios, aunque en el fútbol profesional sólo se pueden realizar tres cambios por equipo.

Las posiciones de los jugadores son las siguientes;
Portero: Encargado de parar todos los balones posibles para que en equipo rival no pueda anotar ningún gol.
Defensas: Su función es intentar cortar todos los balones posibles ya sean pases al hueco o defender bien a los delanteros del otro equipo.
Medio centros: Se encargan de llevar el juego del partido ya sea dando pases, saltando a todos los balones por alto que sean posibles...etc
Delanteros: Son los encargados de regatear a los defensas del equipo contrario y encargados de anotar goles.
Bandas: Su objetivo es correr por los extremos de la banda e intentar centrar buenos pases para que los componentes de su equipo puedan realizar buenos goles o hacer buenas jugadas.

 Un equipo de fútbol no solo está compuesto de los jugadores y de los suplentes sino que también se encuentran los entrenadores, que se encargan de hacer lo posible para la mejora del equipo y son quienes deciden quiénes son los 11 jugadores titulares, de realizar los cambios, de preparar buenos entrenamientos...etc También en un equipo de fútbol encontramos el cuerpo técnico que está formado por los fisios, los médicos encargados de que los jugadores mantengan una buena alimentación, los médicos encargados de realizar las operaciones o rehabilitaciones necesarias a la hora de que un jugador se encuentre lesionado.


El Fútbol para Francisco


 Hola soy Francisco Manuel Gallego Cazalla alumno de 4 de la ESO del colegio San Antonio de Padua y voy a realizar una actividad donde hablaré del fútbol, y agrandar vuestros conocimientos sobre este magnifico deporte.

El Fútbol es un deporte bastante popular en el mundo, todos sabemos un poco sobre este deporte, es un deporte donde te puedes divertir y competir contra otros equipos.
En la antigüedad se jugaba con una pelota de cuero pintada con colores brillantes y dos equipos de 12 a 14 jugadores. La FIFA lo reconoció como una de las formas mas antiguas del actual fútbol.​ Más tarde, en Roma, el mismo recibió el nombre de harpastum.

Sobre su popularidad una encuesta realizada por la FIFA en el año 2006, aproximadamente 270 millones de personas en el mundo están activamente involucradas en el fútbol, incluyendo a futbolistas, árbitros y directivos. De éstas, 265 millones juegan al fútbol regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur, considerando tanto a hombres, mujeres, jóvenes y niños. Dicha cifra representa alrededor del 4 % de la población mundial.

El fútbol femenino ha tenido un crecimiento lento en el fútbol moderno, principalmente por obstáculos sociales y culturales que no permiten el ingreso pleno de la mujer al deporte​. El primer encuentro femenino bajo las reglas del fútbol asociación del cual se tienen registros sucedió en 1892 en Glasgow, Escocia.

El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femenino, infantil y sénior. Las reglas del juego están definidas por la International Football Association Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido.
El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Cada uno de los dos equipos consta de un máximo de 11 jugadores y un mínimo de 7. Durante el partido se podrán cambiar a estos jugadores por otros, los denominados suplentes o sustitutos. a duración de un partido, especificada en la Regla 7 del reglamento, será de dos tiempos iguales de 45 minutos, con un periodo intermedio de descanso que no podrá exceder los 15 minutos, debiendo establecer su duración el reglamento de cada competición.